Viaje a Perú y Pasado Simple
¡Hola a tod@s! ¿Cómo va el mes de julio? Espero que muy bien.
Los seguidores de mi blog que me conocéis, sabéis que además de los idiomas, otra de mis pasiones es viajar y conocer nuevos lugares. Así que este verano, la verdad es que tengo muchas ganas de viajar, pero en medio de esta pandemia, no es la mejor idea ;-( Un poco de paciencia y seguro que vamos a viajar pronto, ¡ánimo!
Pero también podemos viajar desde nuestra casa y hoy lo vamos a hacer. También vamos a practicar con uno de los pasados del español, el Pasado Simple (también conocido como Pretérito Perfecto Simple, Pretérito Indefinido, Pretérito).
En esta historia vas a encontrar el Pasado Simple. ¿Lo identificas?. Al final de la historia voy a explicar el uso de este pasado.
VIAJE A PERÚ
Viajé a Perú en octubre de 2019. Primero visité Lima durante dos días, después tomé un avión para ir a Cuzco. Allí visité muchas zonas de ruinas incas muy interesantes. Las ruinas que más me gustaron, fueron Sacsayhuamán.
Después viajé hasta la montaña de Palcoyo, allí caminé hasta una de sus cimas para disfrutar del impresionante paisaje de las montañas de colores. Sí, sí, lees bien, de colores. ¡Fue una experiencia increíble, fue mágico!
El siguiente punto al que llegué, fue Machu Picchu. Todos conocemos este lugar por fotos, pero cuando entré y pude disfrutar de este lugar mágico y especial, me quedé sin palabras.
Después de la visita a Machu Picchu descubrí diferentes lugares en el Valle Sagrado, como: las ruinas de Ollantaytambo, Chinchero y Moray las salinas de Maras.
La segunda parte de mi viaje fue en el Amazonas. Estuve 6 días y tengo que decir que me encantó todo el viaje en Perú, pero la experiencia de la selva fue una de mejores experiencias vividas en Perú. No tengo palabras para expresar todo lo que viví en esa parte del viaje. ¡Fue una experiencia extraordinaria!
Más tarde, junto con mis compañeros de viaje (mi marido y una buena amiga), nos fuimos para el norte de Perú y descubrimos Chachapoyas y sus alrededores. Allí conocimos una nueva cultura para nosotros. La cultura Chachapoyas apareció antes de la cultura de los Incas. Aprendimos muchas cosas interesantes.
Y ahí terminó nuestro gran viaje a Perú, pero aún mantenemos muy buenos recuerdos de este último viaje antes de la pandemia. Tengo que decir que quiero volver a Perú, quedó mucho, mucho, mucho por descubrir. Sus gentes, gastronomía, culturas, etc. son impresionantes. Gracias Perú por enseñarnos tantas cosas interesantes.
¿Cuál fue tu último viaje antes de la pandemia? Ahora puedes explicarlo con este pasado. ¡Vamos, no seas tímido!
Uso del Pasado Simple
Utilizamos esta pasado para explicar acciones en el pasado ya finalizadas y que queremos alejar de nuestro presente.
Las terminaciones para los verbos del primer grupo (viajar, hablar, bailar, etc.) son: -é, -aste, -ó, -amos, -ásteis, -aron
Las terminaciones para los verbos del segundo (comer, beber, etc.) y tercer ( vivir, escribir, partir, etc.) grupo son similares y son: -í, iste, -ió, -imos, – isteis, – ieron
Atención: para el sujeto “nosotros y nosotras” coincide la conjugación de los verbos del primer y tercer grupo en presente y pretérito indefinido .
Ejemplo:
- Este año nosotras estudiamos español en línea con Blanca VS En 2015 nosotras estudiamos español con Blanca en la universidad
Casi como siempre en español, este tiempo también tiene varios verbos irregulares. Lo siento, ya sabéis que los verbos en español son muy caprichosos. Los más comunes son: Estar, Tener, Decir, Poder, Saber, Querer, Hacer, Ir y Ser.
Atención con lr y Ser, su conjugación es la misma. Así que, piensa en la situación y vas a saber si el significado es de Ir o de Ser.
Ya estás preparad@ para empezar a usar este pasado. Si quieres, puedes practicarlo conmigo. Recuerda que si aún no has disfrutado de la clase de prueba gratis, puedes registrarte aquí. Clase de prueba gratis
¡Te espero en la próxima entrada!