En esta entrada vas a aprender aspectos curiosos sobre los números en español y también cómo decirlos. Parece un tema fácil, pero estudiantes de niveles intermedios y avanzados, a veces, tienen dudas sobre cómo se dicen algunos números en español. ¡Vamos con los números!
Recuerda que la pronunciación de algunos números va a ser diferente según el país e incluso la región dónde los aprendas.
NÚMEROS NATURALES O CARDINALES
Los números naturales indican cantidad. En esta entrada vas a aprender y refrescar desde los básico (o-10), las decenas, centenas, miles y millones. Además, vas a tener ejemplos para practicar y algunas notas interesantes sobre pronunciación, reglas, etc.
Primero empezamos por los más básico. Del 0 al 10. Mira la imagen de más abajo y aprende estos primeros números. Recuerda que la pronunciación varía. Por ejemplo:
- 0: CERO -> /ZERO/ o / SERO/
- 5: CINCO -> /ZINKO/ o /SINKO/
- 10: DIEZ -> /DIEZ/ o /DIES/
Los números del 0 al 10 no tienen género (masculino o femenino):
- Cuatro casas
- Cuatro libros
Ahora vamos con las decenas, vas a aprender o refrescar los número desde el 11 hasta el 99. Desde el 11 hasta el 29, todos los números se escriben en una sola palabra, recuerda que también puedes encontrar diferentes pronunciaciones según el país o la región del país donde hablamos español.
Atención al número 21, este número sí cambia su género a femenino o masculino. Antes de una palabra masculina, vamos a decir «veintiún», por ejemplo: Ella tiene veintiún años. Si solo se dice el número 21, este número es el veintiuno. Pero si la palabra es femenina, el número va a ser «veintiuna», no cambia; como en: Ellos tienen veintiuna plantas en el jardín.
Seguimos adelante. Ahora vemos los números desde el 31 hasta el 99. Recuerda que todos estos números se escriben en 3 palabras y solo los 31, 41, 51, 61, 71, 81 y 91 cambian el género si acompañan a una palabra femenina o masculina. Atención: «Uno» se convierte en «un» delante de un sustantivo masculino. Ejemplo: Hay treinta y un árboles en el parque.
Estos números son fáciles de recordar, ¿verdad?
Vamos con las centenas ahora. Desde el 100 hasta el 999. Mira la imagen y atención al género y a los números irregulares: 500, 700 y 900.
El número 100 se dice cien, cuando decimos exactamente el número cien. Si es 104, vamos a decir ciento cuatro.
Vamos a practicar un poco:
- 246: Doscientos cuarenta y seis
- 460: Cuatrocientos sesenta. Atención: No hay «Y» entre cuatrocientos y sesenta:
cuatrocientos y sesenta - 983: Novecientos ochenta y tres
Ahora ponemos más ceros a los números, ¡seguimos avanzando!. Vamos a aprender y refrescar desde el 1.000 hasta los millones. Ahora para escribir o leer los números revisa cómo se escriben; si en una única palabra o en tres, los números irregulares, si tienen género, etc.
Mira esta imagen para aprender o refrescar estos números y después vamos a practicar.
Vamos a practicar
MILES
- 3.570: Tres mil quinientos setenta
- 12.469: Doce mil cuatrocientos sesenta y nueve
- 40.025: Cuarenta mil veinticinco
- 90.832: Noventa mil ochocientos treinta y dos
CIEN MILES
- 145.613: Ciento cuarenta y cinco mil seiscientos trece
- 500.206: Quinientos mil doscientos seis
- 892.072: Ochocientos noventa y dos mil setenta y dos
MILLONES
- 1.245.090: Un millón doscientos cuarenta y cinco mil noventa
- 20.600.247: Veinte millones seiscientos mil doscientos cuarenta y siete
- 325.000.622: Trescientos veinticinco millones seiscientos veintidós
ATENCIÓN: En español un billón es un millón de millones (1.000.000.000.000)
NÚMEROS ORDINALES
Ahora dejamos los números cardinales o naturales y revisamos los números ordinales. Estos números ordinales indican el orden de personas, animales o cosas en una sucesión ordenada. Depende de la situación, a veces, no podemos usar los números naturales, como en una competición, en una carrera de atletas, para decir la planta de nuestro apartamento, etc.
Mira la siguiente imagen y aprende o refresca los 10 primeros números ordinales.
Los números ordinales tienen género y número, entonces si la palabra relacionada con el número es femenina o masculina o singular o plural, el número también:
Ejemplos:
- El primer coche
- La primera casa
- Los primeros árboles
- Las primeras playas
Atención a primero y tercero. Solo vamos a decir «primero y tercero» cuando después no hay una palabra masculina, pero si hay una palabra masculina vamos a decir «primer y tercer». Ejemplos:
- ¿En qué piso vives?
- Yo vivo en el primero // Yo vivo en el tercero VS Yo vivo en el primer piso // Yo vivo en el tercer piso
A partir del 11º no es muy común usar en español el undécimo o decimo primero, etc. Pero si los quieres aprender recuerda que puedes contactar conmigo para resolver tus dudas en mi web o a través de mi correo blanca@alivespanish.com
Quieres probar una clase gratis conmigo, aquí te espero
Ahora practica mucho con los números para interiorizarlos y disfruta.